Harina de algarroba sobre fondo mediterráneo

Proximamente...

Seguimos trabajando para proporcionarte toda la información sobre la ALGARROBA

¿Eres un apasionado de la Algarroba y quieres tener más información sobre ella?

Contacta con nosotros y te responderemos encantados.

person holding dried beans

~ Desde la antigüedad, la algarroba ha sido un símbolo de resiliencia y nutrición en la dieta mediterránea ~

La algarroba ha sido un elemento clave en la cultura y tradición mediterránea durante siglos. Su cultivo y consumo se remontan a civilizaciones antiguas como los fenicios, griegos y romanos, que la utilizaban tanto como alimento como en preparaciones medicinales. En muchos países del Mediterráneo, la algarroba ha sido considerada un alimento esencial en tiempos de escasez, gracias a su durabilidad y alto valor energético.

En la gastronomía tradicional, ha sido empleada para elaborar panes, dulces y bebidas antes de la llegada del cacao. En algunas regiones, aún se mantiene su uso en recetas ancestrales, como harinas, siropes y postres típicos, preservando su legado cultural.

Además, la algarroba ha estado vinculada a creencias populares y usos curiosos. En algunos lugares, sus semillas se utilizaban como referencia para pesar piedras preciosas, dando origen a la medida del quilate en joyería. También se le ha atribuido un papel importante en la alimentación del ganado y como fuente de sombra en paisajes áridos.

A día de hoy, este fruto está experimentando un resurgimiento gracias a su valor nutricional y su potencial como alternativa saludable en la alimentación moderna. Su presencia en mercados ecológicos, tiendas especializadas y la alta gastronomía demuestra que, aunque tradicional, la algarroba sigue siendo un alimento con un gran futuro.

LA ALGARROBA EN LA DIETA MEDITERRÁNEA